SERVICIOS / SEGURIDAD E HIGIENE

Capacitación de Seguridad en Autoelevadores

Capacitación de Seguridad en Autoelevadores

Contenido

  • Conocimiento técnico en el uso del autoelevador
    – Ubicación de los centros de gravedad.
    – Estibado de la carga.
    – Consideraciones para la carga y descarga.
    – De la velocidad y el radio de giro.
    – Subir y bajar rampas, con y sin carga.
  • Inspección diaria del equipo
  • Normas generales de seguridad
  • Mantenimiento de los equipos
    – Inspección operativa
    – mantenimiento preventivo y correctivo
  • Legislación vigente
  • Uso de extintores
  • Evaluación teórica

Material didáctico a entregar:
Instructivo de utilización de autoelevadores.

Carga horaria / Grupos:
Se contemplan hasta 10 horas de curso teórico practico in company dictado de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hs. de acuerdo a lo exigido por la Resolución 960/15, para capacitaciones iniciales.
En caso de ya contar con ésta se deberán realizar anualmente cursos de mantenimiento de 2 hs de duración para los operadores de autoelevadores.

Entrega de certificado de asistencia a curso:
Con posterioridad a la evaluación de efica

¿Qué es la Evaluación de Niveles de Iluminación de Emergencia?

El estudio se realiza en el sistema de iluminación de emergencia para verificar si el nivel de iluminación alcanza el mínimo requerido dado que en caso de un corte del suministro eléctrico facilitará la evacuación iluminando las vías de escape.
Esta medición se realiza según lo establecido por el Art. 76 del Dec. 351/79.

  • ¿Cuáles son los niveles de iluminación de emergencia?
    La legislación establece la intensidad de iluminación mínima requerida de 30 lux para las luminarias de emergencias.
  • ¿Cómo se mide?
    Al igual que la medición de niveles de iluminación se realiza con un equipo medidor llamado luxómetro de lectura directa, tomando el nivel de iluminación a una altura de 80 cm del piso.

Autoprotección

Ley CABA 5920. Consiste en un conjunto de acciones y medidas destinadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes.

Seguridad e Higiene

Seguridad en el trabajo. Higiene ocupacional.

Medio Ambiente

Caracterización Industrial. Declaraciones Juradas. Monitoreo efluentes y calidad de agua. Auditorias.

Capacitación

Talleres y cursos presenciales y a distancia. Cursos online.